Si alguna vez tuviste un gato, tienes o estás planeando tener uno,
vamos a darte algunos sabios consejos veterinarios para que tu convivencia con
ellos sea eficaz y que, tanto humanos como gatos, disfruten la estadía.
En primer lugar, vale aclarar que la comparación entre gatos
y perros no es posible, ya que son dos especies animales distintas y sería como
comparar un elefante con un loro. Los perros y los gatos no se parecen, pero
pueden convivir. Mientras que los perros se manejan con un líder, los gatos lo
hacen en SOCIEDAD.
Sí, como leíste, para tu gato las personas que habitan la
casa y él son una SOCIEDAD, que comparten cosas sin que ninguno tenga prioridad
sobre nada. Tu gato te ve a ti como un gato gigante que le comparte comida y
una cama donde dormir.
Entonces, ¿Cómo educar a tu gato?
Hay ciertas cosas que vas a tener que saber cuando adquieras
uno:
- Si es macho marcará su territorio y dejará su olor por toda la casa, esto quiere decir que hará pis y se refregará por todo lo que encuentre. Incluso puede hacerlo sobre tu cama, tu ropa, tu armario, sillón y muchos lugares más. Vas a tener que estar atenta/o y tratar de encontrarlo en el momento preciso del hecho para evitar que lo haga, sino simplemente adquiere en la veterinaria algún producto para evitar que lo haga en donde tú no quieras.
- Si ves un gato y quieres saber si es macho o hembra puedes saberlo por sus colores. Debido a su genética, las gatas suelen tener tres colores o más y los gatos sólo dos o menos.
- Seguramente al principio sea reacio a tu cariño, los gatos siempre están en alerta y en principio no confían en nadie. Luego de acostumbrarse al espacio y a las personas comienzan a relacionarse libremente.
- No es necesario que los bañes, ellos lo hacen solos con mucha eficacia. Se lamerán y no sólo se asearán en ese momento, también estimularán la circulación de su sangre.
- No juegues con sus bigotes ni se los cortes. Con ellos determinan a qué distancia están de las cosas para no chocarse con nada y los necesitan toda su vida porque sin ellos pierden la estabilidad y orientación.
- No le gustan los paseos, recuerda que a estos felinos les gusta estar cómodos en un territorio que conozcan y se pondrá alterado y estresado si lo llevas a algún lugar distinto.
- Entran en celo a los pocos meses, hembra y macho entre los 5 a 8 y comenzarán a querer estar siempre afuera buscando pareja, si los tienes encerrados comenzarán a maullar fuerte y no te dejarán dormir de noche. Evítalo esterilizándolos en el veterinario, es una operación simple y poco costosa, esto le dará mejor calidad de vida a tus animales y también a ti ya que se reproducen mucho.
- Los gatos "te manipularán", saben específicamente qué ruido o cosa hacer para que vayas, para que les des cariño o para que les des agua o comida.
- Recuerda que tener un gato esterilizado es tener compañía alrededor de 20 años de tu vida.
- La cantidad recomendable de comida para ambos sexos es el tamaño de una tapa de desodorante de ambientes en aerosol por cada comida. Deben comer a la misma hora todos los días, ya que se acostumbran a los hábitos. Le puedes dar, por ejemplo a las 7 de la mañana y a las 7 de la tarde, hazlo siempre a la misma y si te olvidas te lo recordará ya que son muy precisos con los horarios. No le des demasiada comida pues puede sufrir de obesidad y se complicará su salud y evita los tarros de comida muy profundos ya que les molesta meter la cabeza porque rozan sus bigotes.
- Afilará sus uñas en madera, inclusive si es tu hermoso sillón. Consíguele un rascador o algo donde pueda hacerlo para que no te arruine los muebles.
- Dale agua, toman mucha agua por día generalmente ya que la necesitan (y mucho más cuando hace calor). Generalmente las comidas para gatos y perros son muy saladas, y les da mucha más sed.
- A estos bellos animalitos, les encanta andar en las alturas. No te asombres si comienza a trepar a tus muebles altos, a la mesa y a todos los lugares que encuentra. Un gato que siempre se encuentra en las alturas es un gato seguro de sí mismo y con autoestima, si quieres hacer de tu hogar un espacio que también pueda disfrutar tu gatito pon estanterías o columnas donde pueda subirse y pasear por la casa.
- Les fascinan los juegos, sobre todo si se trata de cazar.
- A casi todos los gatos y gatas les encanta inspeccionar todos los lugares de la casa, intentará entrar en tu armario, en los cajones y también en cada caja o cosa que encuentre.
- No es verdad que los gatos son poco cariñosos,
son muy muy cariñosos tanto que a veces no te dejarán ir a ningún lado de tu
casa sola/o. Lo encontrarás en el baño, acompañándote en la cocina y en el
comedor ¡Y tratará de dormir contigo si lo dejas subir a la cama!
- No dejes comida de sobra en la mesa, siempre que la huela se subirá y se la comerá.
- Si quieres educarlo, bájalo de la mesa, de la
cama o de tus muebles con un ¡NO!
- Por último, un truco muy divertido para hacer con tu gato es dibujar un círculo en el piso o hacerlo con papel o hilo, inmediatamente se sentará allí y lo tomará como su territorio. ¡Pruébalo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dí lo que quieras aquí: