Cáncer de mama, mejor prevenir que curar





El cáncer de mama es una enfermedad muy común en las mujeres, sobre todo luego de cierta edad. Afortunadamente, existen muchos tratamientos para las mujeres que lo poseen y también muchos estudios preventivos para detectar de forma temprana el cáncer. 
Es sumamente importante realizar los chequeos correspondientes ya que ayuda a su detección cuando aún el cáncer puede ser tratado sin perjudicar el cuerpo de la mujer.




Veamos ¿Cuáles son los riesgos y factores?

  • La edad más avanzada es el factor  de riesgo más importante para el cáncer de mama. 
  • Antecedentes familiares .
  • Susceptibilidad significativo a un factor hereditario.
  • Mutaciones de la línea germinal en los genes BRCA 1 Y BRCA 2 , y otros genes que predisponen al cáncer de mama.
  • Consumo de alcohol.
  • Densidad de tejido mamario.(mamografia)
  • Antecedentes menstruales (menarca prematura o menopausia tardía).
  • Obesidad.
  • Falta de ejercicio físico.
  • Antecedentes personales de cáncer de mama.
  • Antecedentes personales de forma proliferativas de enfermedad mamaria benigna.
  • Exposición de la mama o  el pecho a la radiación
  • .Edad avanzada en el momento del primer parto
  • Antecedentes del tratamiento hormonal.

¿Cómo prevenirlo?




Las siguientes pruebas y procedimientos se utilizan para diagnosticar el cáncer de mama:

  • Mamografía 
  • Ecografía mamaria
  • Imagen por resonancia magnética ( IRM ) de la mama por indicación clínica. 
  • Biopsia
  • Autoexamen

Por lo general, cuando es detectado se trata con varias combinaciones de cirugias, radioterapia, quimioterapia, y hormonoterapia.

Es sumamente importante saber que hay que realizarse los estudios anuales. Todo puede ser curado si es detectado a tiempo.

¡Cuéntanos tu experiencia!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dí lo que quieras aquí: